Darle a una historia la potencia de la narrativa transmedia permite además de generar conexión emocional rápida con la audiencia, crear contenido único y relevante que pasa por muchos medios y plataformas.
En Colombia
Es un proyecto para la reconstrucción de memoria sobre el conflicto armado colombiano que integra diferentes recursos narrativos y formatos para contar las historias de la violencia y aportar a la construcción de paz en el país.
¿Qué lo compone?
- Teaser introductorio que sitúa al usuario en el contexto y marca la postura de los autores.
- Mapas interactivos. El primero, sobre la historia del conflicto armado, hace un recuento por los hechos de violencia que han marcado el país. El segundo, sobre los protagonistas, le da voz a las víctimas del conflicto.
- Protagonistas. Material audiovisual con las historias de cuatro personajes que vivieron la violencia en primera persona. Además, propone un espacio de cocreación en el que los usuarios podían grabar su testimonio y compartirlo.
- Blog. Contenidos audiovisuales y escritos que complementan toda la narrativa del sitio.
- Manual pedagógico. Bitácoras descargables para estudiantes y docentes, que proponen una navegación por el contenido e invitan a la reflexión.
Inició como una web documental interactiva para retratar la labor de los vendedores informales en Medellín, que terminó expandiéndose y vinculó otros contenidos análogos.
¿Qué lo compone?
- Recorrido inmersivo. Es el contenido principal del proyecto y propone un recorrido por el centro de Medellín, en este van apareciendo los protagonistas y el contenido audiovisual que lo acompaña. El usuario interactúa con el mapa, escoge a dónde ir y qué personaje conocer.
- Exposición fotográfica que ha rodado por galerías de arte, instituciones educativas y espacios no convencionales del país.
- Explosión interactiva Comer en el Parque Explora de Medellín.
- Cápsulas para televisión. Material corto que presenta a los pregoneros del proyecto.
Lo transmedia expande una historia, sumando a esta contenidos únicos expresados en múltiples medios.
En el mundo
El pelotari la fallera, Amstel
En 2017, lanzó una edición especial de cerveza e ideó una estrategia transmedia que contó una historia, más que mostrar su producto. El contenido principal de la campaña fue un cortometraje, que recrea la Ruta de Amstel Oro por medio del romance entre un vasco y una valenciana. Para complementar el contenido diseñaron botellas y latas coleccionables con ilustraciones. Además, se apoyaron en contenidos en redes sociales y publicidad tradicional.
Es un documental web interactivo que cuenta las consecuencias de la crisis energética en los jóvenes. La idea inició como un documental tradicional para televisión, pero con el objetivo de llegar a audiencias jóvenes, la propuesta fue crear esta experiencia inversiva. Tiene tres componentes principales. El primero, la ficción: narra las aventuras de unos jóvenes en un contexto futurista a través de animaciones. El segundo, el documental: entrevistas con expertos y testimonios que hablan sobre la problemática. El tercero, la interactiva: propone mini juegos para el usuario en el que deberá tomar decisiones frente al tema de la crisis energética.
Alrededor de la línea de juguetes Ninjago crearon todo un universo narrativo, compuesto por una serie que cuenta las aventuras de sus personajes, videojuegos, una película, videos publicitarios, cómics y cápsulas de contenidos de los personajes en su sitio web. Cada uno de sus componentes aporta a la construcción del metarrelato, hasta los mismos juguetes.
Fue el primer proyecto transmedia policial en Chile. Se trata de una serie para revivir la novela policial y mezcla elementos de animación, actuación y entrevistas. Los diferentes formatos que utiliza sirven para atraer al espectador y guiarlo por un hilo narrativo. También se nutre el universo con un videojuego.
Ingredientes de los relatos transmedia
- Interactividad.
- Participación.
- Cocreación.
- Investigación.
- Multimedialidad.
El contenido transmedia genera sorpresa, crea vínculos, conexta experiencias, vincula a la audiencia.